
Sostenibilidad
Conoce más sobre cómo gestionamos nuestro impacto con evidencia, visión y compromiso.
En Grupo Melo creemos que hacer empresa es también hacer comunidad. Nuestro compromiso con la sostenibilidad está presente en cada eslabón de la cadena: desde el campo hasta la ciudad, desde nuestros equipos hasta las comunidades a las que llegamos.
En 2024 dimos pasos firmes hacia un modelo de gestión más consciente, innovador y alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integrando la sostenibilidad como un eje transversal en nuestras ocho divisiones.
Nuestro enfoque ASG: una gestión integral del impacto
AMBIENTAL
- Más de 35,000 kg de materiales reciclados.
- Nuevos desarrollos en eficiencia energética y reducción de residuos.
- Proyectos de mitigación con enfoque circular y de energía limpia.
SOCIAL
- +8,000 estudiantes beneficiados a través de programas educativos.
- 129 iniciativas de voluntariado con la participación de 708 colaboradores.
- 76 escuelas impactadas con mejoras en infraestructura, tecnología y formación.
- Programas de bienestar animal y alianzas con fundaciones locales.
GOBERNANZA
- 2,000 proveedores activos, de los cuales el 74% ya está alineado con nuestro Código de Conducta Ético.
- Acciones de sensibilización en temas sociales y ambientales en todos los niveles.
- Formación continua para colaboradores y líderes en principios de sostenibilidad y ética empresarial.
Propósito de nuestros ejes de sostenibilidad
-
01Gobernanza
Gestión de negocios responsable
Asegurar el resguardo del patrimonio de la compañía y la confianza de los grupos de interés, promoviendo prácticas éticas y una cultura de cumplimiento. Fortalecer la toma de decisiones internas y la incorporación de criterios ASG. Extender los lineamientos a la cadena de suministro.
-
02Social
Bienestar laboral y social
Ofrecer espacios y condiciones de trabajo seguras. Reforzar el bienestar del colaborador por las condiciones ofrecidas, incluyendo beneficios y atendiendo las oportunidades en clima laboral. Reforzar el vínculo con las comunidades del entorno a través de nuestros colaboradores.
-
03Social
Experiencia y bienestar del cliente
Garantizar las adecuadas condiciones de los productos y la salud del cliente. Ofrecer una experiencia en que el cliente se sienta atendido a lo largo del proceso, con excelente valor agregado, incluyendo la aplicación de novedades tecnológicas que faciliten la relación.
-
04Ambiente
Sostenibilidad desde el cliente
Brindar a los consumidores productos con características sostenibles y que tengan un impacto positivo en el entorno. Promover su consumo y una conciencia ambiental en los clientes y consumidores.
-
05Ambiente
Eficiencia operacional
Atender las oportunidades para la reducción del consumo de energía, agua y la generación de residuos trabajando sobre procesos y equipos (tecnología), así como avanzar en la incorporación de fuentes renovables. De esta manera reducir las emisiones de GEI y avanzar en criterios circulares en la operación.
Nuestros programas destacados
Social

Social
Iper
Apostando siempre por la superación educativa de nuestros colaboradores, desde hace más de 10 años en Grupo Melo participamos activamente en el Programa Maestro en Casa de IPER, una iniciativa que facilita el acceso a la educación formal a jóvenes y adultos mediante un sistema de estudio a distancia.
Gracias a este programa, colaboradores de distintas áreas tienen la oportunidad de culminar su educación básica y media con el respaldo del Ministerio de Educación, y con el acompañamiento de compañeros que se ofrecen como voluntarios capacitados.
Hasta la fecha, más de 50 colaboradores han culminado sus estudios de premedia y 23 han obtenido su diploma de bachiller, lo que representa un logro personal y profesional que celebramos como empresa.
Mira los testimonios de algunos de nuestros colaboradores que han sido parte de este proyecto.

Social
Red Mujeres
Grupo que busca empoderar a sus participantes a través de la siembra de conocimiento, desarrollo de competencias y entrega de herramientas que les convierta en agentes de cambio y así promover una cultura de igualdad de oportunidades dentro de cada una de las Divisiones de Grupo Melo.
La red inició con una capacitación sobre habilidades de liderazgo para un grupo de 22 mujeres, representantes de cada una de las divisiones. Una vez egresadas del programa, se conformó la red con quienes deseaban ser líderes impulsadoras de este tema. De esta forma se planteó una gira de la Red por cada unidad de negocio para ir ganando más adherentes.
En 2024, la Red Mujeres estuvo conformada por 38 colaboradoras activas, de las cuales 16 integraron el nuevo grupo Mujeres Líderes. Participaron en cuatro eventos de empoderamiento organizados por Mujer + Panamá y en una Masterclass de Comunicación Efectiva.
Actualmente las iniciativas son aprobadas e impulsadas entre todas las participantes y cuentan con el aval del grupo corporativo.
Esta Red de Mujeres esta enfocada en el desarrollo de habilidades requeridas para el crecimiento femenino dentro del grupo. Los temas tratados suelen ser relacionados a: Habilidades de comunicación, competencias de liderazgo, manejo de las emociones, empoderamiento femenino, manejo del tiempo entre otras.
La red está conformada por mujeres participantes de cada una de las unidades de negocio quienes se organizan con autonomía para impulsar capacitaciones y actividades que promuevan una cultura de igualdad de género dentro de la organización.

Social
Proyecto Libertaria
El Proyecto Libertaria es nuestro programa insignia de inversión social. Desde hace 18 años, hemos acompañado a escuelas oficiales cercanas a nuestras operaciones con iniciativas que promueven una educación más digna, inclusiva y conectada con la realidad de cada comunidad.
Este proyecto va más allá de la educación convencional. A través de huertos escolares, granjas avícolas, capacitaciones y mejoras de infraestructura, se busca fortalecer la formación integral de niñas, niños y adolescentes, desarrollar habilidades para la vida profesional, promover valores ciudadanos y fomentar el cuidado del medioambiente.
En 2024, impactamos a más de 1,000 estudiantes en 7 escuelas oficiales, a través de programas de educación ambiental y avícola, entrega de útiles, alimentos y producción local de vegetales y huevos que fortalecen la seguridad alimentaria de los centros escolares.
El Proyecto Libertaria también permite que nuestros colaboradores participen como voluntarios en actividades no laborales que conectan directamente con la necesidad de mejorar la educación pública en Panamá.
Como parte de su evolución, en 2025 iniciaremos una fase piloto para escalar el modelo a nuevas escuelas vecinas a nuestras operaciones, llevando esta experiencia transformadora a más comunidades.
Así se vive la experiencia del Proyecto Libertaria en una de las escuelas que forman parte de esta iniciativa.
Ambiente

Ambiente
Trabajamos por disminuir constantemente el impacto en el medioambiente y nos encargamos de asegurar un proceso y gestión de producción ambiental responsable y sostenible.
Dentro del Grupo contamos con 8 divisiones de negocios que asisten industrias variadas, todas importantes para el progreso del país y con un impacto ambiental distinto.
Nos planteamos consolidar la medición de emisiones de GEI consolidada para contar una línea base de huella de carbono y huella hídrica con el fin de plantearnos metas a corto, mediano y largo plazo en torno a la reducción y compensación de energía.
Nuestra Política Ambiental y Política Energética promueve el ahorro de energía en toda la compañía. Además, mediante campañas internas y externas fomentamos la conciencia acerca del cuidado del medio ambiente a nuestros colaboradores y también a las comunidades donde tenemos presencia.
Resumimos nuestros objetivos ambientales con el esfuerzo y trabajo que nos ha tomado años construir y lo denominamos el Compromiso Energético de las 3M´s.
-
Manejo Eficiente de la Energía
Lo logramos a través de campañas de uso eficiente de la Energía lo cual se traduce en eliminación de emisiones de CO2. Con esto buscamos reducir el uso de energía en nuestras operaciones y seguir sembrando en nuestra cultura organizacional una conciencia que traspase las fronteras de nuestra organización y llegue a los hogares de nuestros colaboradores.
-
Modelo de Construcciones Sostenibles
Hacemos énfasis en evaluar qué cambios podemos hacer a nuestras edificaciones existentes en materia de sistemas de iluminación eficientes y automatizados; sistemas de techos, paredes y pisos aislados que ayuden a la conservación de energía; sistemas de refrigeración y de aire acondicionado eficientes y ambientalmente amigables.
-
Matriz Energética Renovable
Lo logramos a través de la optimización de nuestra producción mini hidroeléctrica renovable; del desarrollo de nuestros proyectos termo solares y aumento de nuestra producción de autoconsumo a través de plantas fotovoltaicas; así como la compra de Energía Directa de Energía a Generadoras Renovables.
En 2024 generamos:
-
6.18M kWh
de energía renovable A través de 18 proyectos:
- 17 solares
- 1 hidroeléctrico
-
20,510
Toneladas de CO₂ evitadas, equivalentes a:
- 307,659 plántulas de árboles urbanos creciendo durante 10 años.
- 4,340 autos de gasolina fuera de circulación por un año.
Gobernanza
Hemos desarrollado políticas corporativas que consolidan nuestro compromiso con una conducta empresarial responsable, las cuales establecen directrices de conducta para todos nuestros empleados y partes interesadas.
Somos conscientes de nuestro rol como actores sociales y agentes de cambio, y nos comprometemos con la creación de valor no solo económico, sino también social y ambiental.
Con esa convicción:
- Gestionamos de forma ética y responsable el negocio, en conformidad con las legislaciones nacionales e internacionales.
- Generamos bienestar y crecimiento para nuestros colaboradores y las comunidades donde operamos.
- Brindamos servicios y productos con los más altos estándares de calidad para nuestros clientes
- Impulsamos el fortalecimiento del negocio de nuestros proveedores, apoyando la inserción de criterios ASG en su gestión.
- Construimos una operación ambientalmente amigable que busca la regeneración de los ecosistemas.
- Manual de gestión programa de voluntariado
- Política Ambiental
- Manual para manejo de denuncias de comportamiento no ético
- Política energética de Grupo Melo
- Principios de ética corporativa de Grupo Melo
- Política para la gestión de donaciones
- Código ética y conducta para proveedores
- Política de igualdad de género